PROYECTO: "Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de cómputo de la I.E.". PROGRAMA: "Mantenimiento de equipos de cómputo".

viernes, 3 de diciembre de 2010

Punto 4:13 electricidad estática

ELECTRICIDAD ESTÁTICA
Es un fenómeno que se debe  una acumulación de cargas en una zona. Esta acumulación
Puede dar lugar a una descarga eléctrica cuando esta se pone en contacto con otra. Por
Ejemplo: la lana contra el plástico

PELIGROS.
La electricidad estática causa numerosas cosas a los componentes  porque los operarios deben tomar medidas para descargar la electricidad estática que pudiera haber adquirido.
Cuando una persona se acerca a un lugar que pase corriente  y otro en ese instante lo toca les pasa corriente a los dos.
La electricidad es más conocida por sus inocentes cualidades recreativas que por sus riesgos.
Como se puede hablar de peligros cuando los niños apagan el televisor y de un llevan la mano a la negra pantalla, donde se les erizan los bellitos.

CARACTERÍSTICAS DE UNA PULSERA ANTI ESTÁTICA

Es una pulsera que la construye cualquier persona par el mantenimiento de su computador, por los estudiantes para sus prácticas. Esta manilla la utiliza la persona para que cuando le esta haciendo mantenimiento al computador prevenir que no le pase corriente

CONSTRUCCIÓN DE PULSERA ANTIESTÁTICA

Juntar las dos tiras de velcro paralelamente de manera que una quede pegada sobre la otra.
Se hace un agujero pequeño (como el grosor de un puntilla) en el centro de el velcro y en la mita de la lamina de aluminio.
Se utiliza el remache par unir definitivamente las dos tiras de velcro con el aluminio, pero teniendo en cuenta que en medio de las dos tiras debe ir la resistencia unidad al remache con uno de sus terminales mientras que el otro terminal va unido al cable y este a su vez, esta conectado  la pinza caimán.
Hay que tener en cuenta que las tiras de velcro deben recortarse de manera apropiada para que pueda tenerse y quitarse de la mano cuando la persona quiera

MATERIALES
Orejas de conexión
Pinza de cocodrilo
Caperuza y una resistencia de 1a 1.2 mohm
Cable de teléfono
Automático
Velcro 4 cm
Cinta elástica de unos 25cm

- Antes de empezar a manipular el PC, apagarlo y desenchufarlo. Si tiene conectado otros dispositivos
Enchufados  a la red eléctrica como pantalla, impresora, escáner, modem, etc. Apagarlos y desenchufarlos también o desconectarlos del PC
-No trabajar cerca de radiadores metálicos de calefacción, vigas metálicas o cualquier dispositivo
Eléctrico con partes metálicas, con las que el cuerpo humano pueda tener contacto

jueves, 2 de diciembre de 2010

punto 4:15. electricidad

ALIMENTACIÓN
Es el  suministro de energía o materia prima necesarios para el funcionamiento
De ciertas maquinas

CORRIENTE ELECTRICA (AC y DC)
Es la magnitud y dirección que varia cíclicamente.
La onda de la corriente alterna mas comúnmente utilizada es la onda sinodal, puesto
Que consigue una trasmisión más eficiente de la energía.
Aunque en ciertas aplicaciones se utiliza otras formas de onda periódicas tales como
La triangular o l cuadrada

TENSIÓN (AC  y DC)
La electricidad que se recibe de una compañía es corriente alterna (AC), mientras que la
Electricidad que el PC requiere una corriente directa (DC), por lo tanto la función principal de la fuente de alimentación es convertir la corriente alterna

RESISTENCIA ELÉCTRICA
Es toda posición que encuentra la corriente a su paso por un circuito cerrado
que ofrece el libre flujo de la circulación de cargas eléctricas o electrones.

CONTINUIDAD
Es toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad. La continuidad siempre circula
En la misma dirección

miércoles, 24 de noviembre de 2010

punto 4.5 valencias fisicas. flexibilidad muscular.

                                                     FLEXIBILIDAD MUSCULAR
La flexibilidad muscular es la capacidad del musculo para llegar a estirarse sin ser dañado.
Asi mismo hay que indicar que se de caracter involutivo ya que se va perdiendo con el paso del tiempo
La flexibilidad dependede de.
La flexibilidad muscular es la capacidad del musculo para llegar a estirarse sin ser dañado.
Así mismo hay que indicar que se de carácter involutivo ya que se va perdiendo con el paso del tiempo
La flexibilidad depende de.

1) La elasticidad muscular. Es la capacidad de los músculos de acortarse y alargarse pudiendo volver a su forma original.
2) Movilidad articular. Grado de movimiento de cada articulación, varia según la articulación y la persona.
El hecho de no entrenar la flexibilidad puede producir deformaciones posturales y aumentar las lesiones deportivas.
La secuencia de los ejercicios debe ser.
1) Relaje
2) alcance y aguante durante 20-30 segundos la posición de máxima tensión sin dolor
3) Relaje
Ejercicio.
Cabeza y cuello.
Son buenos para gente que trabaja con un ordenador o maquina de escribir y pueden realizarse varias veces al día en el mismo lugar de trabajo.
Mueva la cabeza lentamente de lado a lado, y de atrás hacia delante


BENEFICIOS QUE OBTENEMOS CON LOS ESTIRAMIENTOS.

-Disminuir el dolor originado por las agujetas del entrenamiento.
-relajar los músculos rígidos y tensos.
-mejorar les técnicas de algunas actividades deportivas
La flexibilidad se pierde bastante rápido si no se trabaja de forma continua, es importante saber que una disminución de la flexibilidad puede aumentar el riesgo de una lesión durante la práctica deportiva.


FACTORES QUE AFECTAN A LA FLEXIBILIDAD.

-La edad. Con la edad se va perdiendo flexibilidad, si esta no se trabaja.
-El genero.las mujeres por termino medio son más flexibles que los hombres.
-La hora del día. Por la mañana somos mas flexibles que por la tarde.
-La temperatura. El calor mejora todas las capacidades relacionadas con la flexibilidad

martes, 9 de noviembre de 2010

Bienvenidos
Ha nuestro blog.
Este blog fue creado con el fin de dar a conocer evidencias del estudio
que estamos haciendo, para que adquieran conocimientos y se distraigan un poco.
esperamos que les guste.
para ustedes con cariño